Las infecciones fĂșngicas se han convertido en una importante causa de mortalidad y morbilidad y en concreto, las oportunistas originadas tanto por levaduras como por hongos filamentosos han visto incrementada su incidencia de forma significativa. Las infecciones sistĂ©micas de origen fĂșngico han adquirido una elevada importancia en pacientes inmunodeprimidos. (1)
Las candidiasis son la causa de morbilidad y mortalidad global mĂĄs importante. Sin embargo, habrĂa que indicar que, en algunas zonas del planeta, como el Ăfrica subsahariana y determinadas ĂĄreas de AmĂ©rica, sus habitantes sufren micosis graves sobreañadidas habitualmente a la infecciĂłn por el VIH, como la meningoencefalitis criptocĂłcica o diferentes presentaciones de histoplasmosis diseminada. (2)
La aspergilosis invasiva (AI), la aspergilosis pulmonar crĂłnica y la aspergilosis broncopulmonar alĂ©rgica, son las principales formas clĂnicas de la aspergilosis, una micosis oportunista causada por especies del gĂ©nero Aspergillus, principalmente A. fumigatus. La prevalencia de AI, cuya tasa de mortalidad puede superar el 90%, es cada vez mayor debido al incremento de los diferentes tratamientos inmunosupresores, especialmente en pacientes con trasplantes y al mayor uso de corticoides en pacientes con enfermedad obstructiva crĂłnica. (3)
En el estudio realizado por Larry Luber Martinez Rosado (Hospital La MarĂa. MedellĂn, Colombia) y Jaiberth Antonio Cardona-Arias (Universidad de Antioquia, Colombia) con el objetivo de estimar y caracterizar las infecciones fĂșngicas en pacientes con Virus de la Inmunodeficiencia Humana entre  2013-2017 en el Hospital La Maria de MedellĂn, instituciĂłn de tercer nivel de complejidad con recepciĂłn de pacientes principalmente del rĂ©gimen subsidiado, mostro que C. albicans fue el principal agente identificado en este estudio. El 44% correspondiĂł a CĂĄndida, el 12 % a Cryptococcus sp. e Histoplasma capsulatum y el 4% a Aspergillus fumigatus. (4).
Histoplasma capsulatum y Cryptocuccus neoformans constituyen infecciones invasivas con graves implicaciones clĂnicas en personas inmunocompetentes y en pacientes inmunocomprometidos.
Varios autores han destacado la relevancia de la histoplasmosis diseminada como causa de muerte en personas con VIH/SIDA, probablemente por su confusiĂłn con tuberculosis. La tamizaciĂłn de antĂgenos para este agente como prueba de rutina en personas con VIH/SIDA, acompañados de revisiones sistemĂĄticas han demostrado cĂłmo su detecciĂłn y tratamiento oportuno pueden disminuir la mortalidad por histoplasmosis en pacientes con VIH (5).
En cuanto a la Aspergilosis, algunos autores han demostrado su relevancia en pacientes VIH que presentan tuberculosis pulmonar, con mayor aislamiento de A. flavus, A. fumigatus y A. niger, sugiriendo la necesidad de un diagnóstico råpido y preciso que combine técnicas microbiológicas, serológicas e histopatológicas. (6)
La alta incidencia de infecciones fĂșngicas invasivas conlleva a la realizaciĂłn de diagnĂłsticos oportunos que permitan identificar las causas de estas infecciones con el objeto de dar a los pacientes un tratamiento especĂfico minimizando estas infecciones y la muerte en gran parte de los casos.
BibliografĂa
-
Prevalencia de infecciones fĂșngicas en centros hospitalarios de MonterĂaCĂłrdoba, Colombia. Revista Cubana de Higiene y EpidemiologĂa. 2020;57:e413
-
Rajendran R, Sherry L, Deshpande A, Johnson E, Hanson M, Williams C, et al. A prospective surveillance study of candidaemia: Epidemiology, risk factors, antifungal treatment and outcome in hospitalized patients. Front Microbiol. 2016 [acceso 25/11/20];7:915.
-
SĂĄnchez, Guillermo (Investigador principal) Firacative, Carolina (Coinvestigador) Goyeneche GarcĂa, Ana MarĂa (Coinvestigador)Rodriguez Oyuela, Juan Esteban (Coinvestigador). EpidemiologĂa de la aspergilosis invasiva en un hospital de cuarto nivel en BogotĂĄ, Colombia: un estudio retrospectivo. Escuela de Medicina y Ciencias de la Salud Semillero de investigaciĂłn. “Grupo MICROS” Grupo de Estudios en MicrobiologĂa Traslacional y Enfermedades Emergentes â MICROS. Universidad del Rosario.
-
Larry Luber Martinez Rosado * Hospital La MarĂa. MedellĂn, Colombia. Jaiberth Antonio Cardona-Arias a** Universidad de Antioquia, Colombia. Infecciones fĂșngicas en un hospital pĂșblico de referencia para la atenciĂłn de personas con VIH/ SIDA, MedellĂn 2013-2017MĂ©dicas UIS, vol. 33, nĂșm. 2, 2020
-
Nacher M, Blanchet D, Bongomin F, Chakrabarti A, Couppié P, Demar M, et al. Histoplasma capsulatum antigen detection tests as an essential diagnostic tool for patients with advanced HIV disease in low and middle income countries: A systematic review of diagnostic accuracy studies. PLoS Negl Trop Dis. 2018; 12(10): e0006802.
-
Kwizera R, Parkes-Ratanshi R, Page ID, Sekaggya-Wiltshire C, Musaazi J, Fehr J, et al. Elevated Aspergillus-specific antibody levels among HIV infected Ugandans with pulmonary tuberculosis. BMC Pulm Med. 2017; 17(1): 149.
Deja tu comentario